EL BLOG

¿QUÉ ES UN BLOG?

Un blog es la forma moderna de expresión y de opinión en Internet. La palabra blog proviene de la mezcla de las palabras web y log, y en español se le conoce como bitácora o bitácora digital. Un blog es en realidad una página en Internet que se actualiza periódicamente con material nuevo que usualmente es publicado por una persona, que expresa pensamientos u opiniones en forma de prosa, incluso algunos llegan a tomar el formato de un diario personal. También existen blogs con fotografías y vídeo.

¿SOBRE QUÉ COSAS PUEDO ESCRIBIR EN EL BLOG?

  • Sobre los productos, novedades, eventos e hitos de tu tienda o negocio.
  • Sobre jardinería, fotografía, deportes, manualidades, mecánica.
  • Sobre tecnología, viajes, moda, actualidad, poesía, arte, música, cine.
  • Sobre la familia, los niños.

En cada entrada y a parte del texto, podrás insertar fotos, vídeos y también audio.

CARACTERÍSTICAS  DE UN BLOG:  

  • Los blogs innovan constantemente y deleitan a sus lectores con nuevas categorías temáticas.
  • Los blogs están hechos para durar, ser independientes y sostenibles, no para venderse.
  • Los blogs hacen mucho dinero, pero destinan más dinero aun en sus lectores y socios.
  • Los blogs no buscan ideas en otros, sino que desarrollan sus propias ideas y son copiados por los demás.
  • Los blogs contagian con su marca a sus lectores convirtiéndolos en su mejor herramienta de marketing y ventas.
  • Los blogs son liderados por emprendedores por lo que toman decisiones a largo plazo basado en los objetivos del negocio.
  • Los blogs tienen una mentalidad global, tratan a cada persona en el mundo como un posible lector.
  • Los blogs intentan cambiar el mundo con su pensamiento, a la vez que hacen plata.
  • Los blogs no dependen de una sola persona para desarrollar su propuesta de valor.
  • Los  blogs ponen al lector por delante de cualquier otra cosa.
  • El blog puede ser personal, temático o empresarial, foto blog, audio blog y lo más nuevo, blog para teléfono celulares.
  • El blog puede ser gratuito o impulsado por un programa especial y por tus propios recursos, en donde tienes que comprar dominio y hospedaje para el blog. Tienes muchas más ventajas de esta forma. Si tienes un blog empresarial, puedes inclusive manejar un blog multiusuario en donde vario editores pueden estar en cualquier parte del mundo usando el programa al mismo tiempo en la red para publicar información especializada en diferentes categorías.
  • En un blog puedes tener “enlaces” hacia sitios que tenga o no relación a la temáticas de tu blog puedes tener publicidad  generar ingresos con diferentes herramientas que existen actualmente

USOS O UTILIDADES PEDAGÓGICAS, LABORALES, EMPRESARIALES Y PERSONALES DE UN BLOG:

¿PARA QUÉ LO USAN LAS EMPRESAS?


Cada vez más, las empresas apuestan a los blogs como herramientas de Marketing Directo. De esta manera, es posible una retroalimentación más efectiva. Es decir, es una forma de obtener opiniones e investigación de los consumidores, una especie de estudio de mercado.
Parte del atractivo de estos diarios online  es que la persona que contribuye se puede expresar libremente.

Mc Donalds, una de las pioneras del blogging, tiene su blog corporativo en el que los CEOs se contactan con sus empleados. "Son de uso interno –aclara Luciano Parola, director de sistemas de la filial argentina– y su principal ventaja es que, mientras la página Web comunica en una sola dirección, el blog lo hace en mútliples direcciones".
Una empresa que tenga un blog, por otra parte debe estar dispuesta a soportar las críticas de los consumidores.

"Los diarios en línea tienen mucho que ver con la autenticidad, con ir más allá de la jerga corporativa y las relaciones públicas y establecer un verdadero diálogo", dice Michael Wilesy, director de nuevos medios en General Motors. En ese sentido, agrega, "es esencial no ser tan susceptible ante las críticas y aceptar las cosas negativas".

USO PEDAGÓGICO DEL BLOG

Desde su aparición, los blogs han sido tal vez una de las herramientas de colaboración más utilizadas desde una perspectiva pedagógica. Aunque su funcionamiento tiene semejanza con los foros la principal diferencia es que se pueden emplear como si de una página web se tratara. Así muchos profesores los usan como páginas web a través de las que se comunican con sus clases.

Con frecuencia se establece la siguiente clasificación de los distintos tipos de blogs que se usan en el mundo educativo
- Blog del profesor o tutor: espacio usado por el profesor/a para poner actividades, enlaces y ejercicios que los alumnos deben llevar a cabo. Normalmente incluye enlaces a recursos de interés (audio, video, etc.).
- Blog del aula: este blog constituye un lugar de colaboración y lo usan tanto los alumnos como el profesor para llevar a cabo alguna actividad colaborativa conjunta. Se presta sobre todo a actividades de lectura y escritura.
- Blogs de los alumnos: los alumnos crean su propio blog y lo utilizan para comunicar sus experiencias o incluso para dejar constancia de algunas actividades que hacen.

USO DEL BLOG EN EL CAMPO LABORAL


La utilidad  que ofrece a nivel laboral puede ser: ofrecer un producto o dar a conocer unas empresas o mostrar la información del producto que ofrece la empresa. Ayudará a reconocer la empresa más fácilmente a nivel nacional e internacionalmente.


USO EMPRESARIAL

1) Amazon utiliza los blogs para que escritores y lectores interactúen
Amazon, ha habilitado Amazon Connect - una original idea que permite a los autores de libros que comercializa Amazon, escribir sus propios blogs y comunicarse directamente con sus lectores. Una forma inteligente para desarrollar comunidades de interés y promover las ventas de sus libros.

2) Caja Navarra utiliza los blogs para dar a conocer los proyectos que tienen en marcha.
Esta caja de ahorros ha creado una Comunidad de Blogs sobre varias temáticas (Investigación, Medio Ambiente, Cultura, Cooperación, etc.) orientada a los proyectos que tienen en marcha y que necesitan el apoyo de los clientes para recibir la financiación. Es un ejemplo de responsabilidad social corporativa en la red
.
3) Nestle creo un blog sobre un producto y así interactúa con sus consumidores
El objetivo de este blog de Nestle es entablar comunicación directa con los consumidores de leche NIDO (principalmente las madres de niños con edad entre 1 y  6 años), para así saber qué piensan, qué quieren, cómo alimentan a sus hijos y si han tomado conciencia de lo importante que es llevar una alimentación infantil saludable. En  el Blog se publican videos, actividades entretenidas, panoramas, artículos de nutrición, concursos, recetas, juegos entre otros.

4) DELL lanza un blog corporativo para informar a los usuarios de productos, servicios o actividades de la empresa.
Lanza un interesante blog corporativo sobre productos, servicios y clientes. Cuenta con cinco versiones adaptadas a sus diferentes mercados y con diferentes contenidos: Español; Inglés; Chino; Noruego y Japonés

5) Indubrik, una pequeña empresa de muebles da a conocer sus productos a través de su blog.
Esta empresa dedicada a fabricar y vender muebles por Internet  ha creado un  blog  para interactuar con sus clientes o posibles clientes contando las cosas que hacen, cómo son los muebles, proyectos.

También se utilizan los Blogs para:

  • Saber lo que el público dice sobre esa marca/empresa.
  • Aumentar el conocimiento de la marca y la preferencia por la misma entre sus consumidores, a través de una buena estrategia que permita colocarse en una posición privilegiada en sus mentes.  Para ello, la clave está en conectar con tu comunidad, ofrecer buen contenido (original y de calidad) y ser transparente, explicarles quién eres y lo que haces.
  • Construir y aumentar nuestra visibilidad y presencia digital, atraer clientes nuevos.
  • Reforzar la identidad e imagen corporativas, ya que como en el mundo offline, se constituyen a partir de lo que la empresa dice de sí misma y lo que los demás dicen de ella.
  • Conocer y acercarse a los clientes
  • Fidelizar a los clientes, acercándose a ellos, generando simpatía y confianza, haciéndoles partícipes, y creando eventos sociales para ellos.
  • Atención al cliente: escuchar y responder a los clientes. Mejora la interacción con ellos.
  • Segmentar los perfiles de los usuarios por infinidad de criterios, lo que permite realizar ofertas más relevantes según sus necesidades.
  • incremento de las ventas
  • Excelentes oportunidades para venta directa (comercio electrónico).Hacer promociones que llenen los puntos físicos de venta a través de geolocalización. Verificar el producto o servicio antes de su lanzamiento, sondeando la opinión de los usuarios mediante encuestas.

USO PERSONAL

Es una forma de trasmitir una información útil y de interés para muchas personas, porque permite que otros usuarios se sirvan de lo publicado y que comenten acerca de que tan útil les fue haberlo visitado. Otras de sus ventajas es que me mantendrán en constante previo aviso de noticias o acontecimiento en el mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario